Realizamos Reproducciones artísticas y reintegraciones de elementos perdidos para varios fines:
- Fines interpretativos en museos y exposiciones: Cuando se necesita en el ámbito de la museografía investigamos la pieza a presentar, y construimos un ámbito en el que la misma pueda ser expuesta para su explicación e interpretación. Para ello realizamos trabajos interdisciplinares con arqueólogos, químicos, historiadores, arquitectos…
- Reproducción de yesería hispanomusulmana del Castillejo de Monteagudo, Murcia, para el centro de Interpretación de Monteagudo.
- Reproducción de resto de arco del castillo musulmán de Monteagudo, Murcia, siglo XII
- Reproducción de capitel de pencas hispanomusulmán del Castillejo de Monteagudo, Murcia, para el centro de Interpretación de Monteagudo.
- Investigación previa sobre geometría: movimientos en el plano y transformaciones y sobre procedimientos y técnicas de las yeserías.
- Universidad de Alcalá, Casa del Doncel de Sigüenza.
- Recolocación de pinturas murales romanas
- Investigación previa y conservación, restauración y reconstrucción de paneles de pintura mural de Baétulo, para el Museu de Badalona, Barcelona.
- Elaboración de dos maniquíes para la interpretación de una cocina tradicional lebaniega. La casa de las Chimeneas, Tudes, Cantabria.
- Observatori Blau: Mural de especies marinas Museo del Port de Tarragona
- Observatori Blau: Mural de especies marinas Museo del Port de Tarragona
- Museo Arqueológico Nacional: Reproducción de la momia del MAN «Nespamedu»
- Museo Arqueológico Nacional: Reproducción de la momia del MAN «Nespamedu»
- Museo de Bellas Artes de Murcia.
- Museo de Bellas Artes de Murcia.
- Ataurique perteneciente a la reconstrucción del arco del Mihrab del oratorio musulmán del alcázar de Murcia.
- Fines divulgativos y didácticos:Nuestras charlas casi nunca son con presentaciones proyectadas, sino que utilizamos nuestras reproducciones artísticas, realizadas ex profeso para las explicaciones de las técnicas, los procedimientos y los usos de esas obras de arte, que se hicieron por alguna razón y finalidad (el arte por el arte aún no existía… del todo).Dichas reproducciones son facsímiles y factum-similiter. Me explico:Facsímiles son esas reproducciones que son muy parecidas a la pieza real, pero están hechas con materiales y técnicas diferentes. Las usamos como atrezzo para espectáculos o explicaciones del objeto en sí y su uso. Suelen hacerse de resina y las policromas con acrílicos para que sean resistentes al uso.Factum similiter significa hechas de la misma manera, con los mismos materiales técnicas y procedimientos, para explicar precisamente el cómo se hicieron y demostrar su resistencia y versatilidad.Ejemplos de ello son los retratos de momia de la zona de El Fayum, los frescos romanos, las máscaras funerarias romanas y egipcias…Mundo funerario egipcio: realizamos el atrezzo con algunas piezas «Factum similiter» (hechas de igual manera) para la explicación de los ritos funerarios egipcios y la momificación.
- Imagines maiorum: retratos funerarios romanos republicanos.
- Patricio con sus antepasados frente al armaria del atrio.
- Reproducción de fauno pompeyano, fresco, mortero de cal sobre soporte ligero.
- Reproducción del Mercurio de Coy, s.I a.c. en bronce.
- Pintura a la encáustica sobre tabla, que mas tarde se colocó sobre un cuerpo realizado en cartonaje, dorado y pintado de rojo cinabrio, como se realizó el original.
- Dibujos previos para espectáculo sobre el Fayum y Miseno.
- Ilustración del rito funerario egipcio para la exposición Kemet, la Tierra negra. Tarraco Viva 2016.
- Montaje de la esposición Kemet La tierra Negra, Tarraco Viva.
- Montaje de la esposición Kemet La tierra Negra, Tarraco Viva.
- Montaje de la esposición Kemet La tierra Negra, Tarraco Viva.
- Miradas de Eternidad: Los retratos de El Fayum. Clausura del festival Tarraco Viva 2016 de Tarragona
- Miradas de Eternidad: Los retratos de El Fayum. Clausura del festival Tarraco Viva 2016 de Tarragona
- Miradas de Eternidad: Los retratos de El Fayum. Clausura del festival Tarraco Viva 2016 de Tarragona
- Vasos Canópeos tallados en alabastro para Tarraco Viva 2016.
- Perseguidos: recreación Histórica. El escultor Jordi Deu esculpiendo el retrato de un infante de Poblet en Alabastro.
- Perseguidos: recreación Histórica. El escultor Jordi Deu esculpiendo el retrato de un infante de Poblet en Alabastro.
- Reproducción de retrato del Fayum en encáustica sobre tabla
- Reproducción de retrato del Fayum en encáustica sobre tabla
- Elementos de Atrezzo para documentales y cine: Alquiler y realización de reproducciones históricas:
- Globo para la serie «Sin Límites» para Elcano Media y RTVE
- Globo para la serie «Sin Límites» para Elcano Media y RTVE
- Sin Límites.
- Documental La Momia Dorada de Story Producciones y RTVE
- Documental La Momia Dorada de Story Producciones y RTVE
- Documental La Momia Dorada de Story Producciones y RTVE
- Arte sacro: Muchas de las obras artísticas que hemos intervenido pertenecen al ámbito de lo religioso: En este caso en concreto muchas piezas necesitan un contexto litúrgico, de exposición a los fieles, para lo que se necesitan unos conocimientos previos y unos acabados finales muy concretos. Por ejemplo, para la recolocación del retablo de sastres de la Catedral de Tarragona se ordenaron las escenas en él representadas, que se encontraba mal montadas (ver galería, fichas técnicas). También realizamos piezas nuevas, copias y reproducciones de estilo.
- Virgen gótica. Reproducción a partir de fotografías de la Virgen de Premià de Dalt, Barcelona
- Talla en madera
- Virgen románica del MNAC en el proceso de policromía, en concreto la aplicación encarnaciones del verdaccio.
- Reproducción de Mare de Deu, románico catalán del MNAC
- Elaboración de talla policromada de Virgen románica para la ermita de les Besses, Cervià de les Garrigues.
- Reproducción de Vir
- Mesa de altar para la iglesia de Viérnoles, Cantabria.
- Marionetas y Cabezudos: Elementos para fiestas tradicionales y teatro de títeres.
- La pequeña juglaresa. Para Emilio Villalba
- La pequeña juglaresa. Para Emilio Villalba
- Gegantó El Minguet de la Ermita de la Verge del Roser de Vilallonga del Camp. Modelado en arcilla.
- Gegantó El Minguet de la Ermita de la Verge del Roser de Vilallonga del Camp. Policromado
- Gegantó El Minguet de la Ermita de la Verge del Roser de Vilallonga del Camp.
- Cabezudo de mimbre. Colaboración con Carles Alcoy
- Cabezudo de mimbre. Colaboración con Carles Alcoy
- Cabezudo de mimbre empapelado.
- Cabezudo de mimbre y papel japonés policromado con colores a la gomalaca.
- Policromía de marionetas con técnicas y materiales romanos para espectáculo de reconstrucción. De Joan Rioné.
- Policromía de marionetas con técnicas y materiales romanos para espectáculo de reconstrucción. De Joan Rioné.
- Reproducciones y pintura mural decorativa para hoteles rurales, Paradores y sitios con encanto.
- La casa de las Chimeneas, Tudes, Cantabria
- Trampantojo de bodegón para la Casa de las Chimeneas, Tudes, Cantabria
- Trampantojo de gato para la Casa de las Chimeneas, Tudes, Cantabria
- Casa de las Chimeneas: bodegones de tema científico naturalista
Vídeos explicativos de la elaboración de las reproducciones: